Las 3 elecciones

Y murió. Ahora no se acordaba de nada de lo que había vivido y pululaba por un mundo completamente blanco donde no había absolutamente nada, pero sí podía escuchar algo difícilmente comprensible, aunque según iban pasando los minutos ese sonido se hacía más claro, y por supuesto no eran palabras y tampoco gruñidos, sino un simple sonido en la mente que solo podía comprender quien lo oía.

Este sonido había llegado a la cabeza de nuestro ser recientemente fallecido para mostrar un panel con todas las épocas y fechas desde el principio de la vida en la Tierra hasta el final. Y después de haber elegido totalmente al azar el 19 de Julio del año 1988 se abre otra lista con los puntos geográficos que su mente tenía que elegir. Por tercera y última vez, tiene que tomar otra decisión. Esta vez tiene que decantarse por un ser vivo entre un listado enorme de flora y fauna, pues algo le hace entender que en eso que está a punto de elegir, se reencarnará en los momentos próximos.

Mirando un poco al azar, pues en realidad no había ningún ser que le llamase la atención más que otro. Se decantó al fin por la especie que nosotros podemos conocer con el nombre de “cebra de Grévy”, pero como digo, no hubo preferencias en la elección, o tal vez la combinación de blanco y negro le había llamado la atención.

Entonces el universo blanco que le rodeaba empezó a difuminarse y poco a poco se oscurecía todo hasta acabar completamente a oscuras y, no solo eso, sino también empezaron a desarrollarse más sentidos. Primero el tacto, que siendo bastante insoportable al principio acabó por acostumbrarse y llegar a estar muy relajada en su posición. Poco tiempo después comenzó a oír y más tarde a oler y a degustar.

Transcurría el tiempo y cada vez se sentía más a gusto en aquel lugar seguro, encerrada en el cuerpo de una madre que se nutría bien y ayudaba intuitivamente a su futura cría. Una cría que salía del vientre un 19 de Julio de 1988, a la hora que eligió, en un punto cardinal de algún lugar del norte de lo que hoy llamamos nosotros Kenia… Todo lo había elegido la nueva cebra, aunque de esto no se acordaba ya, por supuesto, para el recién nacido todo era impresionante e incomprensible. Su madre, con el hocico, separaba la placenta de su piel mientras intentaba ponerse en pie, pero esta tarea resultaba de una complicación desmesurada, aunque poco a poco sentía como sus patas se iban calentando y desaparecían los pinchazos.

Alrededor se alimentaban tranquilamente más de su especie y algunas cebras relinchaban para dar la bienvenida al bebé, que ya se mantenía en pie, aunque aún le costaba muchísimo combinar las piernas para andar, pero tomándoselo como un juego se divertía sin duda.

No llevaba ni dos horas fuera del vientre de la madre cuando se advirtió desde el harén de un peligro inminente, lo que provocó una espantada colectiva que congeló el corazón de la pequeña cebra, que veía como el polvo cegaba sus nuevos ojos. Oía claramente las llamadas de su madre, que daba vueltas alrededor para conseguir una imposible reacción de la cría.

Al poco tiempo fue desapareciendo el polvo que sus familiares habían levantado, pues sola se había quedado con la madre. Y bien cerca pudo ver el peligro, que aunque no sabía de qué se trataba, el instinto rechazaba a aquellos seres. La manada de hienas no tuvo ningún problema en enfrentarse al équido adulto hasta hacerle huir, dando por perdido al retoño, que ya estaba rebuznando de gran dolor por los desgarros que las mandíbulas provocaban en su cuerpo.

Y murió. Ahora no se acordaba de nada de lo que había vivido y pululaba por un mundo completamente blanco donde no había absolutamente nada. Una voz en su cabeza explicó que debía decidir entre tres paneles… fecha, lugar y ser vivo. Totalmente al azar eligió el 19 de Julio de 1988, en el norte de Kenia, la cebra de Grévy…. Seguía el bucle.

cuadrante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s