Récords: Teleféricos

A todas nos gustan las listas, las clasificaciones, los rankings, los TOP, los récords, las curiosidades y viajar, así que lo junto todo en esta nueva sección a la que vamos a llamar “Recorriendo Récords”. Seguramente todos hemos estado en lugares donde algún nativo, libro o cultureta nos ha dicho –Ese “lo que sea” es el más “lo que sea” del mundo– ¿Verdad? Pues de eso va esta sección, y cada jueves hablaremos de un curioso tema.

Hoy hablaremos de cinco teleféricos que de alguna manera u otra se encuentran en primera posición en su lista correspondiente. A mí siempre me han chiflado estas máquinas e intento subirme a ellos siempre que sea posible ¡Me encantan las alturas y las vistas que regalan!

  1. Teleférico de Mérida (Venezuela): Tiene el título de ser el más alto del mundo, llegando a estar a 4.765 metros sobre el nivel del mar… ¡Casi nah! En un lado se encuentra la bonita ciudad de Mérida y en el otro extremo el pico Espejo, en pleno Parque Nacional Sierra Nevada. En total son 12 kilómetros y medio, y este hecho le deja en el segundo puesto en cuanto al teleférico más largo del mundo que es la marca que viene ahora.

Mérida

  1. Teleférico de Örträsk (Suecia): Ahora sí, muy al norte, en la Laponia sueca, se encuentra el teleférico más largo del mundo. Lo que antes fue un importante sistema de transporte para minerales, hoy es un fantástico teleférico turístico que atraviesa lagos y bosques en unas dos horas. Eso es lo que tarda en recorrerse los 15 kilómetros de distancia que separa la mini-localidad de Örträsk con la de Menstäsk, más al norte.

Teleférico más grande del mundo

  1. Teleférico la Paz (Bolivia): También llamado “Mi Teleférico”, está considerado el teleférico de transporte urbano más largo del mundo, y también tiene la red teleférica más extensa. Es bastante moderno, pues se inauguró en 2014 y hoy en día tiene más de 10 líneas que recorren las laderas andinas, descongestionando el tráfico de la “capital” más alta del mundo (en realidad, la capital constitucional de Bolivia es Sucre, pero me gusta encender leña).

Cable car, LaPaz

  1. Funicular de Masada (Israel): A cien kilómetros de Jerusalén nos adentramos en el desierto de Judea, al sur del Mar Muerto, donde encontraremos el Parque Nacional de Masada con sus importantes restos arqueológicos. Para subir a lo alto de la montaña hay que tomar el funicular más bajo del planeta, que no es que esté cerca del suelo, no, si no que se encuentra en una depresión de 257 metros bajo el nivel del mar.

Cable car at Masada, with in the background the remains of the Roman siege.

  1. Genting Skyway (Malasia): Este teleférico en Gohtong Jaya, a 50 km al noreste de Kuala Lumpur, puede alcanzar una velocidad de 21,6 kilómetros por hora, así que le convierte en el más rápido del mundo. En quince minutos recorre sus tres kilómetros y medio y te despeina.

Skyway

 

Tal vez alguien sepa mucho de teleféricos y pueda agrandar esta lista. La información en internet se contradice constantemente, supongo que es porque todos quieren tener el “más de lo más”, así que nos tenemos que contentar con estos cinco, de momento, aunque los records están para batirlos y todo puede cambiar de un momento a otro.

Antes de terminar os contaré la historia del Funicular del Monte Ulía, en San Sebastián (España), pues se le considera como el transbordador de personas más antiguo del mundo. Leonardo Torres Quevedo creó este tranvía aéreo en 1907 tras un intento fallido en Suiza, algo que, como podemos imaginar, no le desanimó. Su funicular abarcaba 280 metros de longitud y salvaba un desnivel de 28 metros, tardando unos tres minutos y medio en recorrerse. En la cabina podían entrar hasta 18 personas. No duró mucho esta máquina, pues en 1912 nació el Parque de Atracciones Monte Igueldo, al otro lado de la ciudad, eclipsando al primer transbordador de personas de la historia. Su creador (Torres Quevedo) fue el mismo que colocó el teleférico en las espectaculares Cataratas del Niágara (el Spanish Aerocard), que aún sigue en funcionamiento desde que se inauguró en 1916.

Monte Ulía

Y ahora sí que sí… Nos vemos en la siguiente con un tema diferente, pasajeros.

Hilsner venner!

1. Teleféricos

2 comentarios en “Récords: Teleféricos

  1. La verdad es que tienes toda la razón. A nosotros, los rankings nos chiflan! sobre todo, estos de viajes. Nos encantan los teleféricos! tranquilos, con vistas, sin ruidos, sin contaminación… y siempre pasan por algunos de los lugares más vellos ¿Qué más se le puede pedir? Uno al que le tenemos mucho cariño es al que baja al fondo de uno de los acantilados más altos de Europa: Cabo Girao. Un acantilado de 580 m con forma de diamante y justo a sus pies una preciosa y tranquila playa de cantos rodados. Nosotros disfrutamos de este lugar en varias ocasiones y con la playa totalmente vacía, todo un lujo.

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s