Fiestas mundiales de febrero 2021

La marmota saldrá de su madriguera y… ¿Cuál será su predicción? ¿Más frío? ¿Más veneno y destrucción? Si la marmota nos ve con mascarillas se asustará y volverá a su lecho. Entonces no podremos evitar que el invierno se alargue, y eso que este febrero será más corto que el anterior, con sus cuatro semanas exactas. Los romanos utilizaban el mes para purificarse ante Plutón, el dios del Inframundo, lo cual es curioso, pues fue precisamente en este mes, en 1930, cuando se descubrió dicho planeta.

Pero no me desvíes, por favor, que estábamos hablando de mascarillas, porque si hay un mes que de verdad nos pida llevarlas, ese es febrero, mascarillas y mascaretas, y a estas alturas las tenemos de todos los colores y con todos los dibujos, para que los carnavales se celebren incluso habiéndose cancelado, porque sí, nene, porque las fiestas siguen cancelándose o posponiéndose… El de Río no lo tendremos hasta verano, pero es que el de Tenerife ni lo tendremos. Por suerte podremos disfrutar del Carnaval de Cádiz, de momento, que multiplicará medidas por la cuenta que les trae, como la transmisión por televisión del certamen.

La mayoría de las fiestas españolas (y de muchas partes del mundo) acontecidas en este mes tienen que ver con los carnavales, como el Entroido de Verín, en Ourense, que empieza el día 4 y termina el 17. Y en los países católicos como en España y Latinoamérica, se iluminan las hogueras de la Candelaria el 2 de febrero. No puedo dejar de lado el Día de la Tortilla en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, que se celebra el día 3 de febrero, donde este año se llevará a cabo el festejo en el parque Las Veredillas. No me olvido, por supuesto, del Año Nuevo Chino de Usera, que aún no se sabe si estará por Madrid entre el 12 y el 14 de febrero, pero vamos, que si está será una mini fiesta.

Pero está claro que para poder seguir adelante con las fiestas tradicionales de este año se necesita un despliegue de seguridad verificado y que convenza a los destinatarios, pues hasta Cupido se está pensando si salir a pasear su arco en San Valentín, pues ya está la cosa fea como para encima estar incitando a los besos de morsa. Como no podía ser de otra manera, seguimos sumando cancelaciones por el mundo, como el Sapporo Snow Festival, uno de los eventos más importantes en Japón, donde la ciudad se llena de estatuas de hielo durante una semanita. Otro evento es la fiesta de los Busós de Mohács (Busójárás) al sur de Hungría, que trata sobre un carnaval monstruoso que dura unos seis días. En Singapur no van a cancelar el Chingay Parade, pero se convertirá en un evento digital por este año, conectándose con todas las televisiones y redes para que todo el mini país pueda disfrutar del desfile el día 20.

  • Panagbenga Festival. En 1990 la tierra tembló y se desquebrajó en la isla de Luzón, en Filipinas, devastando un tercio del país. Todo era miseria, pero había que levantarse, así que se creó este colorido festival en la ciudad de Baguio, como tributo a las flores, llamando inmediatamente la atención del turismo internacional. Panagbenga significa “temporada de floración” en lengua kankanaey, y se eligió febrero para manifestarse, para darle vidilla al mes que se encuentra entre la Navidad y la Semana Santa, así que ya lo tenían todo cubierto, pues estas fiestas dan comienzo el día 1 y se extienden durante varias semanitas. El año pasado ya fue cancelado, y este tiene todas las papeletas también, pero si al final sale adelante, lo que vas a encontrar son muchas flores: bailes de pétalos, desfiles aromáticos, carrozas de colores y exhibiciones florales.

https://rove.me/to/philippines/panagbenga-festival

  • Carnaval de Quebec. Pues de carnaval a carnaval, aunque cambiamos las flores por el hielo. Desde 1894 (sin interrupciones desde 1955) se lleva celebrando este carnaval en Quebec, Canadá, considerado como uno de los más grandes de invierno. En esta ocasión empezará la fiestorra el 5 de febrero y se alargará hasta el 14. Allí conoceremos a Bonhomme, la mascota del festival, un sonriente y siniestro muñeco de nieve. Hay mogollón de actividades, como toboganes de hielo, desfiles, baños de nieve, esculturas y castillos de hielo, trineos, espectáculos variados, etcétera. Como este año nos ha tocado rarito, se va a dividir la fiesta por siete zonas de la ciudad, y así evitar las temidas aglomeraciones.
Aquí Bonhomme. Dicen que si la miras fijamente a los ojos se te presentará en todos los sueños restantes de tu vida (https://www.ngenespanol.com/fotogalerias/carnaval-de-inviernodequebec/)

https://www.carnivaland.net/es/carnaval-quebec/

  • Tsagaan Sar. El año nuevo marcado por la luna nueva más próxima al día equidistante entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera del hemisferio norte, no solo es celebrado por los chinos, sino que también lo festeja el pueblo mongol (entre otros). Este año cae el día 12 y se alarga durante tres días, aunque el día antes del Tsagaan Sar ya toca comida tradicional con la familia. El día de año nuevo habrá que madrugar para ver el primer amanecer, y después dar los primeros pasos en una dirección que dependerá del año en el que hayas nacido. Tras los pasos y los saludos posteriores se empieza a comer como un loco y a beber té con leche, aunque seas intolerante a la lactosa, porque es lo tradicional y no debes deshonrar a tu querida familia.
¡A comer todo Mongolia! (horse-trip.com)

https://www.officeholidays.com/holidays/mongolia/tsagaan-sar

  • Kicksled World Championship. Nos trasladamos al norte de Europa para presentaros este campeonato del mundo de Kicksled, que es como un trineo (silla con dos raíles) que se empuja pateándolo. Tiene lugar en Hurdal, un municipio noruego pocos kilómetros al norte de Oslo, en esta ocasión el día 13 de febrero. La competición no solo consiste en coger la mayor velocidad y ser el primero en sortear las curvas y la muerte, sino también en llevar el disfraz más llamativo y/o absurdo. Además, cuenta con diferentes modalidades, como la carrera infantil y los relevos por equipos. Este campeonato no tiene mucha historia, pero ha enganchado rápido y ahora recibe público y participantes de muchas partes del mundo ¿Podrás ser tú uno de ellos?

https://rove.me/to/norway/kicksled-world-championship

  • Ice Music Festival. Y para acabar no nos vamos ni a mover de país, pues en Noruega se celebra este festival de música helado. En esta ocasión Ål será el municipio anfitrión, que llevará a cabo el festival el día 26 de febrero. Podremos ver música y arte como en cualquier otro festival de música, con la diferencia de que aquí el hielo tiene el mismo protagonismo que las notas musicales, pues muchos de los instrumentos están creados con agua congelada. Todo el entorno está frío, y de eso se encarga un equipo de profesores y estudiantes especializados en crear un ambiente más congelado aún de lo que ya podría estar.
No está tocando… Está congelada (https://gloocall.com/es/business/ice-music-festival)

https://www.icemusicfestivalnorway.no/

Pues estas son unas poquitas de las fiestas que tendremos en el febrero del calendario gregoriano. Sería imposible pegarlas todas aquí livianamente… Dejaría de ser una entrada festiva, así que las suministramos poco a poco, como los supositorios, y el mes que viene otras tantas.

¡Hasta pronto, humano!

4 comentarios en “Fiestas mundiales de febrero 2021

    1. Pues sí, menudos carnavales nos tocan, cada uno en su casa, con máscaras y mascarillas, y como tú dices… Viendo el show-desfile de las vacunas 😂 Un saludo, Horacio. Gracias por comentar ☺️

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s