¡Ay! ¡Marzo! Ni tiene que ver con el mar, ni tiene que ver con el zoo. Para el calendario romano era el primer mes del año, cuando finalizaba el mal tiempo y las labores se iban haciendo con más ganas, como la guerra, por ejemplo, de ahí que consagrasen el mes al dios más violento de todos, al de la guerra, al padre de Rómulo y Remo… ¡A Marte! De donde deriva el nombre del mes. Un mes donde las flores abren sus ojos y cierran las fosas nasales de otros. Un mes donde algunos animalejos salen de su hibernación y estiran sus entumecidos músculos. Un mes morado y femenino, y por eso dejo aquí el absurdo dato de que Lady Gaga, Sharon Stone y Pilar Rubio nacieron en este tercer mes del calendario de Gregorio XIII.
El ocho de la mujer, el veinte de la felicidad, el veintiuno de la poesía, el veintidós del agua… Sí, sí, muy bonito, pero en marzo del año pasado nos confinaron y la película de terror sigue sin un final a la vista. Aquel año nos quedamos sin las queridísimas Fallas y parece que en 2021 no se va a oler la pólvora hasta verano, al menos, y lo mismito ocurrirá con las fiestas de la Magdalena en Castellón, trasladadas para mayo. Incertidumbre lógica con todas las fiestas españolas, pues además de estas, otras como, la Reconquista de Vigo, que estaba prevista para el día 28, y la Cincomarzada de Zaragoza, no se contemplan hoy día, dejando miles de lágrimas resbalando por las mejillas de los canallitas que nacieron con un vaso de tubo en la mano.

Fuera de las fronteras españoletas también tenemos muchas festividades que no vamos a celebrar, o al menos no con plenitud, o no en el momento que tenían que celebrarse. En cualquier caso, siempre es bueno conocer el motivo de festejos ajenos para cuando uno pueda disfrutar de ellos, pero recuerda, no consumas drogas, consulta siempre a un adulto de todo, ponte el cinturón y respeta la hora de la siesta.
El Festival Internacional de Jazz de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, considerado como el cuarto más importante del mundo en su categoría, y celebrado generalmente el último fin de semana de marzo, ha sido pospuesto para el 2022, pues las cosas no están ahora como para proyectar aerosoles con trompetas y saxofones. Otro que desaparece este año es el Toronto Comicon, motivo por el cual muchas superheroínas y superhéroes han llorado por primera vez, pues se sienten impotentes ante esta nueva amenaza: el supervillano Covid19. En cualquier caso, tenga lugar o no el evento, siempre se puede celebrar con alcohol, y en el caso del santo patrón de Irlanda, está más que justificado regarse las entrañas con buena cerveza el 17 de marzo, no vaya a ser que San Patricio se enfade, que, por cierto, se acuerdan de él en casi todo el mundo, no solo en la isla. Y sin dejar esta bebida aterrizamos en Múnich, pues durante la Cuaresma, estos alemanes preparan un festival cervecero llamado Starkbierfest, muy curioso que tengan uno en cada equinoccio… Aunque pensándolo bien, los alemanes tragan cerveza todo el rato.
Pero no se puede dejar el mes sin nombrar el motivo que hace que los animales humanos, no humanos y las plantas sonrían a partir del 21-22 de marzo ¡La primavera trompetera ya llegó! Ya me despido del abrigo (qué más quisieran los Delincuentes). En Ámsterdam se abren las puertas del Jardín Keukenhof, que, haciendo caso a su eslogan, es el parque de primavera más hermoso del mundo, y tu nariz puede olerlo entre el 2 de marzo y el 9 de mayo… ¡Ah no! Que no podemos viajar ¡Pero a lo mejor te pilla todo esto en Ámsterdam! ¡Ah no! Que la mascarilla no te deja oler. Pues entonces, mejor siente la primavera con el famoso Festival Holi indio y nepalí, celebrado el 28 de marzo en todo su territorio, convirtiéndolo todo en dibujos animados, que es lo que nos hace falta. Pero si lo que queremos son buenos efectos especiales, lo ideal es visitar la pirámide maya kukulkán de Chichén Itzá en México, pues en cada equinoccio (este de primavera toca el día 20 de marzo) el sol, al ponerse, deja un efecto digno de chupasapos donde vemos como la sombra y la luz crean una serpiente en los lados de la escalinata ¡Un espectáculo!

- Noche de brujos en Catemaco. Esta ciudad caribeña, dentro del estado mexicano de Veracruz, ha heredado de la época colonial unas prácticas muy propias del colegio Hogwarts de magia y hechicería. No penséis que me quedo lejos, pues el antiguo gobernador de Veracruz llegó a proponer la creación de una escuela nacional de hechicería en Catemaco, una petición que fue denegada, por supuesto. Esta comunidad de brujos (pues la mayoría de los practicantes de ritos son hombres) tiene su fiesta, que se inaugura cada año el primer viernes de marzo y dura todo el fin de semana. Este año empieza el día 5 de marzo, y ese mismo día, como evento inaugurador, el brujo mayor ofrece una misa negra en el lago de la ciudad. Durante los días festivos (y todo el año, en realidad), llegan miles de personas de partes y perfiles diversos para participar en rituales, descubrir su futuro y mejorar su porvenir. Esta festividad contribuye enormemente a la economía de la región.

https://www.yourtripagent.com/7565-welcome-to-catemaco-witchcraft-capital-of-mexico
- Festival Moomba. Si todo sigue adelante, en 2021 tendrá lugar la edición número 67 de esta cacho fiesta celebrada en Melbourne, Australia, a la vera del río Yarra. Siempre cae en el día del trabajador, que es el segundo lunes de marzo, agarrando el fin de semana anterior, por lo tanto, este año empezaría el viernes 5 y acabaría el 8 de marzo. En un año normal tendríamos un mega desfile, fuegos artificiales, esquí acuático, disfraces, atracciones, espectáculos… Todo gratuito y para todas las edades. Pero por desgracia, lo de los “años normales” ya casi se nos ha olvidado, y como era de prever, el desfile y el espectáculo del hombre pájaro se han cancelado. Una pena, pero una pena que se desvanecerá el año que viene, por el bien de la humanidad.

https://www.onlymelbourne.com.au/moomba-festival#.YClxm-hKjIU
- Nyepi. Esta festividad hindú de Bali, se lleva a cabo en la primera luna nueva de marzo (nuevo año), que en el 2021 cae el día 14. Pero unos tres o cuatro días antes se comienza a purificar los objetos sagrados con las aguas naturales (océanos, mares y lagos). Luego se sale a la calle con la cara pintada y con antorchas y cacerolas, para espantar a los demonios salidos del infierno. Para ello, la gente esculpe terroríficas efigies con papel maché y desfilan por las calles, asegurándose de que todos los demonios huyen despavoridos. Lo curioso llega el propio día Nyepi, cuando, después de toda esta locura, se hace el silencio total. A partir de las seis de la mañana nadie puede perturbar la paz que se busca, de hecho, nadie trabaja, el aeropuerto de Bali se cierra, no se permite disfrutar de la playa… Silencio durante 24 horas. Este año no habrá desfile, pero nada impide que se celebre el “el Día del Silencio”.

https://www.officeholidays.com/holidays/indonesia/hari-raya-nyepi
- Birkebeinerrennet. Todos los meses incluyo alguna fiesta noruega, y es que la nieve y el hielo dan para mucho. En esta ocasión se trata de una maratón con esquís que tiene lugar el tercer sábado de marzo, siendo el 20 el día que toca este año… Año peculiar, así que, ediciones peculiares y con muchas limitaciones para garantizar la seguridad. Aun así, no es del todo seguro que se vaya a celebrar. La festividad dura todo el fin de semana, y la carrera es desde la ciudad de Rena (unos 150 km al norte de Oslo) hasta Lillehammer, siendo un recorrido de 54 km. Esta carrera anual comenzó en 1932, pero está inspirada en una travesía realizada por los leales de Birkebeiner en 1206 para salvar al heredero al trono noruego. Curioso también que para competir tienes que llevar una mochila con un peso de al menos 3´5 kg.

https://www.birkebeiner.no/en/ski
- Cerezos en flor en Japón. Obviamente, la única manera que vas a tener de presenciar este paraíso primaveral en 2021 es si ya te encuentras en Japón, porque las fronteras niponas están cerradas para el turismo, como tantas otras, así que, si estás en España, disfruta de los cerezos en flor del Valle del Jerte, que también es flipi. Pero, volviendo a Japón, la naturaleza no te da una fecha exacta, aunque a finales de marzo comenzará el ”Cherry blossom front”, que es el paso de la floración por todo el país, empezando por Tokio, pasando por Kioto, Osaka, los Alpes Japoneses, y terminando en Sapporo ya en el mes de mayo, entre otros lugares donde poder disfrutarlo. Tal vez, el sitio más espectacular para celebrar la llegada de la primavera sea la ciudad de Kioto. Te dejo una fotito y juzgas tú mismo.

How to See Cherry Blossoms in Japan
Como acabamos de ver, marzo huele a flores, aunque este año nazcan ya marchitas. Lo que está claro es que cuando todo esto pase nos vamos a ver envueltos en una fiesta de la que no vamos a saber salir. Espero que estas entradas festivas sirvan para ir apuntando con nuestro avión de papel, listos para lanzarlo en cuanto se abra la barrera. Preparados… Listos…
¡Hasta pronto, humano!
A ver si el mes que viene los noruegos tienen fiestas, porque la nieve se les debe estar derritiendo, no paran, que tíos. Lo que no sé, es si se habrá hecho el silencio en Bali, pero en nuestra España se acumula la pólvora sin usar en los almacenes. Faltan fiestas en el mundo, David pero sobra hartura y aviones de papel mojados, porque después de hablar con uno de mis compañeros de Abu Dhabi, vacunado desde febrero, le siguen haciendo cada semana una pcr, me quedé un poco tiesa, entonces… de que sirve vacunarse?¿?¿¿, no sé pero preveo que seguiremos sin fiestas 😥😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
No me digas! Yo no puedo más, eh? Me tiembla un párpado y cada vez tengo más mala leche 😂 Qué sopor! Qué tiempo perdido! Voy a empezar a meditar, porque si no me voy a quedar sin pelo. Gracias, Bea. Un abrazo!!! ☺️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante el blog, nos encanta visitar ciudades en momentos especiales. Un año fuimos a la Starkbierfest en Múnich, nos pareció muy auténtica porque no había muchos turistas como en la de octubre, conviene reservar sitio porque van muchos grupos de amigos, trabajo, familias…
Otra que también hemos ido en marzo y nos divertimos mucho, entiendo que no la mencionas por archiconocida, fue San Patricio en Dublín.
Entre las 2 no quiero ni saber los litros de cerveza que me metí entre pecho y espalda.
Saludos viajeros.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! La verdad es que no sabía que Alemania tenía otro mega-festival de la cerveza, hasta que me puse con la entrada. De todos modos, no es lo mismo, pero yo he estado en Múnich en diferentes épocas del año y me he encontrado siempre con puestos de esos que sirven cerveza en los parques y plazas. Es como un festival constante 😂
Gracias por el comentario, Raúl. Un saludo ☺️
Me gustaMe gusta