Las malas pasadas del GPS

Cuando se inventaron los mapas y las brújulas, los más puretas decían –Pero, ¿qué me estás container? No hay nada como el musgo, el sol y los hormigueros para localizarte entre tanto bosque–. Seguramente pensaron eso, y eso es lo que piensan los brujulistas del GPS (Sistema de Posicionamiento Global), pero hoy en día es la herramienta más precisa de localización, sin olvidarnos de las competencias rusa y china, con el GLONASS y el Beidou, respectivamente.

Su precisión no quita que los errores (cada vez menores) estén presentes en el día a día de un GPS, por ejemplo, sabemos que en muchos puntos del globo (montaña, selva, mar, etc.) no funciona adecuadamente, y que en estos casos no es mala idea combinarlo con otras tecnologías menos modernas.

Los errores en la navegación son bastante comunes, pues es este, la navegación, el motivo mayor por el cual los ciudadanos utilizamos el GPS, para trasladarnos de un lugar a otro sin la necesidad de conocer el camino, además, cada vez están mejor equipados y sus servicios incluyen medidas de velocidad, distancias, tráfico, alertas de radares, eventos, rutas de transporte público… ¿qué te voy a contar que no sepas? Suelen ser muy precisos hasta que el humano le hace fallar, ya sea no actualizando, escribiendo mal alguna dirección o seleccionando la que no es, en ese caso, el aparato te la va a liar, así que más vale que reces al cielo, a ver si algún satélite se apiada de ti.

Hay errores que han acabado en tragedia o han estado apunto, como vehículos a motor por la acera, en carriles bici o en vías de tren, o coches que se han introducido en edificios, como dos jubilados británicos que se metieron en una iglesia alemana. Autobuses que se convierten en descapotables al pasar por el túnel que el GPS indicaba, camiones varados, vehículos al borde del precipicio, en lagos y ríos, en arenas movedizas… Ha habido muertos. Sí, los ha habido.

Ahora bien, hay errores que no acaban en la tragedia final, sino en dramones temporales que se acaban convirtiendo en anécdotas divertidas, sobre todo para otros, por supuesto. Me refiero a esos viajes inesperados que algunas conductoras y conductores empanadillas han querido regalarnos. He seleccionado seis aventuras épicas de estas:

  • Leones hay en todos los territorios

Como si de una comedia española se tratase, una mañana de abril del año 2014, se encuentran un tráiler varado en medio de una carreterilla gallega, a la altura de Puertomarín, al sur de Lugo. Los ocupantes del vehículo se ven con problemas para explicar lo sucedido, pues estos son dos polacos que únicamente saben comunicarse en su idioma natal y, por el contrario, los vecinos de la localidad y la guardia civil, podían saber español, gallego, inglés y veinte idiomas más, pero el polaco no iba a ser uno de ellos, así que se practicó durante un buen rato la mímica. Finalmente se pudo aclarar el asunto de por qué un camión de semejante carga y tonelaje se había introducido en aquel embudo, y es que, resulta que los datos introducidos en el GPS habían bailado un poco, y en vez de dirigirse a la ciudad de León, en Castilla y León, que era el destino deseado de aquellos polacos, se estaban desviando hacia Lión, una aldea en el Concello de Portomarín que ni siquiera lo vas a encontrar en Wikipedia, así que imagínate los caminos para llegar allí. Al final, entre todo el pueblo consiguieron sacar al tráiler de aquel paisaje que no iba con él y reconducirlo en el buen camino.

https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2014/04/01/gps-lleva-lion-portomarin-camion-polaco-iba-leon/0003_201404H1P60992.htm

La iglesia de San Juan, del siglo XIII, en Puertomarín, Lugo… una joyita gallega (https://descubrirgalicia.wordpress.com/2018/02/21/iglesia-de-san-juan-o-san-nicolas-de-portomarin/)
  • Una isla sin agua alrededor

Qué bonito es el amor, sobre todo cuando se tiene tiempo para disfrutar de él, así que, qué mejor que las vacaciones para recorrer los paraísos mundanos con la persona o personas que amas ¿Verdad? Pues resulta que esta pareja sueca, seguramente quería tachar uno de sus sueños turísticos, el de recorrer en coche algunas zonas de la hermosas Italia… La isla de Capri, frente a las costas de Nápoles, es una maravilla natural e histórica que recibe una barbaridad de turistas, sobre todo cuando no hay pandemias de por medio. El caso es que, para llegar a la isla en coche, y viniendo desde el norte de Europa, hay que recorrerse al menos tres cuartos de la bota, y una vez en Nápoles pillar un ferry, pero al parecer, esta pareja enamorada no lo tenía tan claro, porque un error al escribir en el GPS “Capri”, les había mandado a Carpi, en Módena, al norte de Italia. Habían aparcado su carro y, con sus cámaras equipadas, habían entrado en la oficina de turismo del lugar (que ya ves tú, pues se trata de una pequeña ciudad industrial) y sin dudar en ningún momento de su ubicación, preguntaron por la Grotta Azzurra (Gruta Azul), una cueva muy famosa en la isla. El funcionario solo pudo fliparlo un poco y hacer su trabajo, informándoles de que aquello que buscaban estaba a más de 650 km al sur. Los turistas se montaron en el coche y desaparecieron.

http://news.bbc.co.uk/2/hi/europe/8173308.stm#:~:text=A%20Swedish%20couple%20in%20search,find%20Capri’s%20famous%20Blue%20Grotto.

  • Pues ahora te quedas

No conocer la geografía de tu país es un problema, y más aún cuando el GPS te manda en una dirección totalmente diferente a la correcta, donde una persona con un poco de conocimiento podría pisparse relativamente pronto de que algo va mal. Pues parece ser que este hombre tenía otras cosas en las que pensar cuando, en el año 2006, salió de Nueva York con intención de ir hacia Pensilvania, lo que pasa es que, no se sabe muy bien cómo, acabó en Canadá. Sin duda fue un marrón darse cuenta de que había recorrido mogollón de kilómetros en la dirección opuesta, pero lo peor estaba por llegar, pues obviamente él no tenía pensado salir del país y, por lo tanto, no llevaba la documentación adecuada y requerida para pasar por una aduana. Los guardias fronterizos canadienses no le permitieron volver a Estados Unidos inmediatamente, y aunque al final fue deportado, su error no le permitirá jamás volver a cruzar esa frontera.

https://www.cracked.com/quick-fixes/the-8-most-hilarious-ways-gps-has-screwed-people-over/

  • El famoso perdido

Noel Santillán, otro estadounidense que se va a regalar una aventura de película cómica. En febrero del 2016 viajó solo a Islandia por motivos vacacionales. Una vez en el aeropuerto alquiló un coche para moverse por la isla el resto de días. Su primer movimiento, como suele ser lógico en estos casos, era llegar al hotel que tenía contratado en Reikiavik, a unos 40 minutos desde el aeropuerto, así que introduce el nombre en el GPS. Cuando Noel ya llevaba una hora conduciendo intuyó que algo no estaba del todo bien, así que volvió a introducir la dirección… aún quedaban cinco horas para llegar, pero si el GPS lo dice, tendrá que ser verdad, así que siguió conduciendo. Mientras tanto, iba apareciendo más hielo en la carretera y se iba quedando él solo (recordemos que era invierno), pero no pasa nada, siguió hasta el final, más de 400 km de distancia de su verdadero destino “Laugavegun”, en Reikiavik, el problema fue que él indicó “Laugarvegun”, con una R entre medias. Este último término hace referencia a una calle de Siglufjörður, una pequeña localidad pesquera en el norte de Islandia. Cuando Noel llegó se encontró a una mujer con la que pudo resolver sus dudas, y esta mujer, además de explicarle lo sucedido, no pudo más que reír. Él se quedó en un hotel del lugar para retornar al día siguiente, y cuando bajó para emprender su regreso, se encontró con varios periodistas que necesitaban conocer esa historia de primera mano y no solo por el artículo que la mujer había publicado en Facebook lanzándole a la fama. Gran parte de la población fue a conocer a Noel, ofreciéndole paseos, comida, bebida y selfies. Increíble historia que no vio venir, pero que lo ha hecho famoso en Islandia y conocido en otras partes del mundo.

Siglufjörður, la ciudad más al norte del Islandia (https://www.northiceland.is/en/what-to-see-do/towns/siglufjordur)
  • Más pájaros que monos

La historia que viene ahora quizá no sea tan de pringaos, pues es un error mucho más comprensible y menos fácil de detectar, en cambio, podría ser el desvío involuntario mandado por un GPS más largo de todos, al menos que se sepa. Como en el primer caso contado, un camionero sigue las instrucciones enviadas por el satélite y se lo encuentran en un carril no apto para aquel enorme tráiler, en una reserva natural del condado de Lincolnshire, en la costa este de Inglaterra. El conductor sirio, Necdet Bakimci, había salido desde Turquía con la intención de entregar su cargamento y no se había percatado del error, pues sabía que tenía que ir muy lejos, a algún lugar del Reino Unido llamado Gibraltar, el problema es que aquel GPS le había llevado a Gibraltar Point, una reserva natural donde los ornitólogos y los amantes de las aves pasan las horas, de hecho, estos fueron quienes se percataron del error y le pusieron en el buen camino, que por cierto, en ningún momento se le notó sorprendido o enfadado… Cuando consiguió dar la vuelta al camión, el señor Bakimci se marchó tranquilamente hacia la Gibraltar correcta.

https://www.theregister.com/2008/07/22/satnav_blunder/

  • La carretera interminable

Sin duda alguna, este es mi favorito, pues mi cabeza no logra comprender cómo se puede llegar tan lejos cuando sabes que tu destino no lo está, aunque en realidad tiene su mínima explicación: Ocurrió en enero del 2013, una mujer de 67 años, Sabine Moreau, sale en coche desde Erquelinnes (comuna al sur de Bélgica) hacia el aeropuerto de Bruselas para recoger a una amiga, un trayecto de más o menos una hora, pero claro, pasa lo que pasa, que sus dedos patinan y escribe la dirección incorrecta. Aquella mujer nunca fue al aeropuerto, y la amiga logra llegar por sus propios medios a la casa de Sabine, encontrándose con el hijo de esta, quien denuncia la desaparición al cabo de unas cuantas horas más. Pasaron dos días hasta que la propia Sabine regresó con una historia increíble… Resulta que había acabado en Croacia siguiendo las señales del GPS. Sí, ella veía raro que los carteles cambiaran de idioma, o que tuviera que repostar un par de veces, pero al parecer nunca dudó de que el camino fuese el incorrecto ¿Explicación? Sabine tenía demencia senil, por eso mismo, ni siquiera es seguro que su coche llegara a Croacia, aunque ella asegura que se quedó a las puertas de Zagreb.

https://es.gizmodo.com/la-verdadera-historia-de-la-belga-de-67-anos-que-se-per-3785394

La famosa plaza de San Marcos, con su iglesia homónima en Zagreb, Croacia (https://www.ekorna.net/10-cosas-que-ver-en-zagreb/)

Increíbles historias al volante sin alcohol ni drogas ¿Quién lo iba a decir? El caso número 3 es el único en el cual no he encontrado más referencias que la que expongo. Del resto podéis encontrar gran cantidad de artículos. Sin duda, son empanamientos de nivel profesional, así que, si queréis conseguir unos resultados como los leídos anteriormente, tendréis que entrenar bien la desubicación en el espacio y en el tiempo. Yo te animo. Espero que os haya gustado mucho y entretenido lo suficiente para que se os haya pegado el arroz.

Hasta la próxima ¡Un abrazo!

6 comentarios en “Las malas pasadas del GPS

  1. Me ha encantado la entrada. Me ha recordado mi experiencia en Criacia. Yo quería ir de Dubrovnik a Kotor en Montenegro y terminé cruzando 4 países en un día por seguir el camino erróneo del GPS
    La próxima vez seguiré el camino de musgo y las estrellas.

    Le gusta a 1 persona

  2. Muy divertido y todo por confiar más en una máquina que en las estrellas. Si en vez de aprender como funciona un navegador supiéramos guiarnos por un mapa, no nos perderíamos, pero es que es muy cómodo dejarse llevar sin cuestionar nada. Yo voy a empezar a seguir hormigas porque el gps me ha metido por lugares que mejor no contar😂😂😂😂😂😂😂Disfruta el finde😘😘

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s