Fiestas mundiales de agosto 2021

Octavio Augusto no quiso ser menos que su tío Julio César y no tuvo más remedio que ponerle su nombre a otro mes, además, no contento con ello, alteró todo el calendario para sumarle unos días a su mes y así tener 31. El mes que eligió fue el de las Perseidas, el del calor horrible en Roma, el mes de los gatos, que curiosamente, siendo el mes de estos felinos domesticados, también es el mes que más mascotas se abandonan. Por supuesto tienen que ver las vacaciones humanas, lo que también provoca que se conciban más bebés para que en mayo rompan el cascarón.

En España vivimos fiestas pa aburrir en este mes. El primer domingo de agosto, en esta ocasión el día 1, estalla en Catoira, Pontevedra, la Romería Vikinga, para rememorar las incursiones medievales de los nórdicos por las rías gallegas. Te encontrarás con barcos vikingos, desembarcos, disfraces, mejillones y, como no, mucho vino. En la otra punta del país, en Gran Canaria, tenemos la fiesta de la Rama de Agaete, el 4 de agosto, donde toda la gente va agitando ramas por las calles mientras les rocían agua y suena la musicota. Este mismo día también se celebra en Vitoria uno de sus festejos más importantes, la Bajada de Celedón, aunque este año se adaptará la diversión a la situación que se vive. Ya el 7 de agosto podemos disfrutar de una de las tradiciones más famosas del país, el Descenso Internacional del Sella, que vive su 85º edición, con más de mil piragüistas bajando el río a todo cohete. Un día antes, en Quel, La Rioja, tiene lugar la Fiesta del Pan y del Queso, y desde el balcón de la ermita se lanzan estos productos para que el populacho engorde sin parar.

Romería vikinga de Catoira. Cualquier excusa es buena para comportarse como un energúmeno (https://www.hoteles.net/pontevedra/villagarcia-de-arosa/romeria-vikinga-en-catoira.html)

Este agosto no tendremos Feria de Málaga, pero sí Feria Renacentista de Medina del Campo, en Valladolid, del 14 al 22, siendo esta la décima edición donde las calles de la villa se llenan de mercadillos, música y espectáculos varios. El 27 de agosto en Tarazona, Zaragoza, un personaje llamado Cipotegato corre por las calles mientras le lanzan tomates. Una vez terminada la persecución se monta la fiesta en los bares. Y este evento anterior es lo más parecido que tendremos a la Tomatina este año, pues no habrá festejo en Buñol en 2021. Otra suspensión es la de la Batalla de Flores de Laredo, en Cantabria. Lo que no nos quitaran este año son las Fiestas de Gracia, barrio de Barcelona, pues entre el 14 y el 22 bailaremos en los pasacalles, concursos, fiesta de la espuma, gastronomía, juegos infantiles, cine, etcétera.

En el resto del continente nos toca citar el Día de Szent István en Hungría, el 20 de agosto. En Oulu, Finlandia, se suele celebrar el Air Guitar World Championship, pero como no ha habido muchos campeonatos nacionales, pues no hay competidores para la copa mundial, aun así, se harán cosas relacionadas con este espectáculo que consiste en tocar guitarras invisibles. En las islas británicas podemos destacar tres festividades, uno es el Carnaval de Notting Hill en Londres, otro el alternativo Festival Fringe en Edimburgo, de artes escénicas. El tercero en Gales, aunque este ha sido cancelado no he tenido más remedio que nombrarlo, se trata del Word Bog Snorkelling Championships, un campeonato mundial de snorkel en el pantano Rude Health.

En el Campeonato del mundo de Guitarras de Aire es muy importante poner caretos demoniacos (https://www.festivalsherpa.com/heres-everything-need-know-air-guitar-world-championship/)

En Asia destaco el Festival Internacional de las Artes de Singapur y el Día de la Independencia de la India, mientras que en África está el Festival de Chale Wote, en Ghana. En América del Norte sería curioso conocer la Feria PNE de Vancouver, Canadá, y el famoso Burning Man, en Estados Unidos, aunque creo que este último se pospone para el año que viene. En Sudamérica está la Feria de las Flores en Colombia y el Festival de Tango, celebrado en Buenos Aires.

  • Amsterdam Gay Pride. Desde 1996 se celebra este evento del orgullo en la ciudad de Ámsterdam, Países Bajos, que suele ser la primera semana de agosto, coincidiendo con el primer sábado del mes. Este sábado tiene lugar el desfile más grande del festival, donde el Canal Parade se llena de coloridas embarcaciones con participantes de muchas partes del globo. Este año la fiesta ocurrirá entre los días 6 y 8 de agosto, pero habrá muchas restricciones respecto a años anteriores, de hecho, no habrá desfile por el Canal Parade, aunque se intentará seguir manteniendo la fiesta callejera, además de los actos culturales, exposiciones y demás.

https://www.amsterdamgaypride.nl/

  • Festividad de Obon. Se podría decir que es el “Día de los difuntos” japonés. Tendrá lugar entre el 13 y el 15 de agosto, aunque en algunos lugares del país se celebra un mes antes. Se cree que las almas de los difuntos regresan durante estos días y, por ello se cuelgan farolillos de papel para guiar a los espíritus. Se realizan diferentes danzas y se visitan las tumbas de los seres queridos que ya no están para ofrendarles comida. Se trata de una tradición que lleva haciéndose más de quinientos años, y aunque la leyenda originaria es distinta (pues se trata de una tradición budista), la festividad en sí tiene mucho parecido a la del Día de los Muertos que se celebra en México y en otras regiones de América a principios de noviembre.
Algo parecido al comedor del Castillo de Hogwarts (https://www.requisitosparavisa.com/obon-festival-de-los-muertos-japon/)

https://www.officeholidays.com/holidays/japan/obon

  • World Naked Bike Ride. Este evento que consiste en manifestarse desnudo o parcialmente desnudo y montado en bicicleta, patinete o algún vehículo similar para recorrer las calles de una gran ciudad tuvo su origen en el año 2003, y desde entonces no ha parado de crecer. El evento más famoso tiene lugar en Londres, y este año caerá el sábado 14 de agosto, aunque seguramente con restricciones por culpa de nuestro amigo COVID. El WNBR London es un paseo protesta, y tiene como objetivos la reducción del consumo de petróleo y de los coches, aumentar los derechos de los ciclistas y visibilizarlos, y celebrar la libertad del cuerpo.
El London Eye ya no es el único ojo que hay en la ciudad (https://www.wnbr.fr/2019/06/08/wnbr-london-2019/)

https://wnbrlondon.uk/

  • Hagen Show. En pleno centro de Papua-Nueva Guinea, en la ciudad de Mount Hagen, se celebrará este año el Espectáculo de Hagen, un evento que viene celebrándose desde 1961, antes incluso de la independencia del país. En esta isla repleta de diversidad cultural acabó surgiendo la idea de celebrar un día festivo para acercar y amistar a las diferentes tribus del país, por ello, el día señalado (este año es el 21 de agosto) se juntan en la ciudad muchos grupos étnicos que tocan sus músicas y bailan sin parar con sus cuerpazos pintados. También se comercia con la artesanía de cada pueblo y como no, con la gastronomía local.
El típico grupi de amiguis de Papua-Nueva Guinea (https://www.journeysinternational.com/tour/mt-hagen-show-tour-panorama/)

https://www.papuanewguinea.travel/events/hagen-show

  • Las Bolas de Fuego. También en el centro del país centroamericano se encuentra Nejapa, municipio de El Salvador, al norte y a pocos kilómetros de la capital. Este evento solo puede compararse con aquel de Bolivia que vimos hace unos meses, donde la gente se liaba a puñetazos, pues aquí, en vez de puñetes utilizan bolas incendiadas del tamaño de pelotas de tenis para lanzarse los unos contra los otros. Se dice que este festejo, que tiene más de 100 años, busca recordar una erupción de un volcán en el año 1658. Sea ese el motivo o no, la cosa es que los jóvenes y no tan jóvenes salen a lanzarse las bolas de fuego con guantes ignífugos. Este año, como todos los anteriores, el evento tendrá lugar el día 31 de agosto.

https://www.notimerica.com/cultura/noticia-bolas-fuego-salvador-tradicion-mas-100-anos-20160831082940.html

Y ya está, fiesteros. Como dijo una vez el emperador Augusto, “Un buen mosto en agosto alegra cualquier rostro” … Bueno, en realidad me lo acabo de inventar, aunque estoy seguro de que el emperador pensaría lo mismo, y si no te lo crees, pregúntale. Un abrazo y un puntapié, el primero para que me cojas cariño, y el segundo para que no te confíes. Que pases un verano estupendo, y échate crema, que todos los agostos te pasa lo mismo y luego en el trabajo se ríen de ti por ir cangrejo.

¡Hasta pronto, humano!

Un comentario en “Fiestas mundiales de agosto 2021

  1. Hola David, cada vez tenemos más fiestas aunque se suspendan unas cuantas. Me iría al festival de Obon de Japón la foto me parece espectacular a ver volar farolillos y a reencontrarme con mis seres querido, pero me temo que me tendré que conformar con la de Medina del Campo, ya no sé lo que es un avión:(. Un beso David y espero que estés disfrutando del verano☺

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s