Ciudad más alejada de la costa (Europa)

Me preguntaba yo cuál sería el punto de la superficie de la Tierra más alejado de la costa. Se le llama punto de inaccesibilidad, y en cuanto a la línea de costa, son válidos mares y océanos, por el contrario, no se cuentan lagos, por muy grandes que sean, y por supuesto, ni ríos ni estuarios.

Mirando por la red descubro que el punto más inaccesible de la tierra está en China, en un desierto al este de la prefectura de Tacheng, entre Kazajistán, Rusia y Mongolia (los tres a menos de 300 km en línea recta). La ciudad que más cerca se encuentra de este punto está unos kilómetros al sur y se llama Urumqi, de 3 millones y medio de habitantes, que si quieren ir a la playa tienen que recorrer unos 2.500 kilómetros hacia el golfo de Bengala, y eso en línea recta, claro.

Mirando esto descubrí el blog Landgeist, donde puedes pasar las horas viendo muchos mapas curiosos, y tenía dos en concreto que me interesaban mucho, pues hablaban de los puntos inaccesibles de cada país de Europa y en cada estado de Estados Unidos. Los mapas señalaban el lugar habitado más cercano a este punto, así pues, en España es el municipio de Hormigos, en Castilla la Mancha, curiosamente a 9 km de donde nació mi madre, aunque he de decir que a mi madre le encanta ir a la playa.

Entonces me surgió la pregunta de cuál sería la ciudad española más alejada de la costa, y en la red hablaban de Ávila, Madrid o Toledo, y cierto es que esta última es la capital de provincia más alejada, a 320 km de las playas valencianas, pero hay otra ciudad que la supera y que veremos a continuación, pues me puse a investigar, y no solo en España, sino en todos los países europeos.

Tomé como referencia el mapa del blog de Landgeist y busqué en la app de buscar distancias de la página TuTiempo.net las ciudades más cercanas a esos puntos para contrastar y verificar información y distancias, descubriendo así los polos de inaccesibilidad de cada país. Dejé fuera a los pequeños estados europeos, a Luxemburgo, a Chipre (pues no tenía claro su geografía urbana) y a los extremos del mapa, como son Rusia, Turquía e Islandia, los dos primeros porque el polo inaccesible está fuera de Europa y el tercero porque todas sus ciudades son costeras.

Este trabajo lo hice con mucho cuidado y me tomé mi tiempo para descubrir y calcular, pero eso no quita que pueda haber errado en alguna ciudad, pues la denominación de ciudad puede ser distinta según el país, así que en ocasiones tomé como referencia el número de habitantes. A parte, las distancias calculadas son aproximadas, cercanas a las verdaderas, pero inexactas.

Korçë (Albania): Con 76.000 habitantes es la octava ciudad del país, ubicada en el sureste, a unos 110 kilómetros de la bahía de Vlorë y a tan solo 16 kilómetros de la frontera con Grecia. Las montañas Morova arropan a esta ciudad que se remonta a principios del siglo XVI.

Haßfurt (Alemania): Desde el año 1230 existe esta ciudad alemana, ubicada al norte de Baviera y que hoy cuenta con más de 13.000 habitantes. La costa marítima más cercana está en la Bahía de Jade, al noroeste del país, cerca de Bremen, a unos 406 kilómetros.

Klosterneuburg (Austria): A orillas del Danubio, a tan solo 15 km al norte de Viena, se encuentra esta pequeña ciudad que bien podría ser un distrito grande de la capital. Es conocida por su monasterio, fundado en el año 1114. Se encuentra a 350 km de la costa más cercana, en el golfo de Trieste, Italia.

Arlon (Bélgica): En una colina a orillas del río Semois, y haciendo frontera con Luxemburgo, Arlon perdura y presume de ser una de las ciudades más antiguas del país. Hoy da cobijo a más de 29.000 personas. La desembocadura del estuario del Escalda Occidental, perteneciente a Países Bajos, es la orilla más cercana a la ciudad, a 250 km.

Klimavichy (Bielorrusia): Tiene más de 17.000 habitantes y es la ciudad más oriental del país, por eso mismo es la más alejada de las olas del mar, que están, las más cercanas, en las playas del golfo de Riga, en Letonia, a unos 627 kilómetros.

Bijeljina (Bosnia y Herzegovina): A tan solo 6 kilómetros de la frontera con Serbia, esta ciudad de más de 45.000 habitantes fue una de las que más sufrió durante la Guerra de Bosnia. La playa Vruja, en Brela, Croacia, es el lugar de costa más cercano a la ciudad, a 239 kilómetros.

Bregovo (Bulgaria): Si el contorno del país parece un perro mirando hacia el este, Bregovo se encontraría en la cola del perro, en la esquina noroeste, haciendo frontera con Serbia y muy cerca también de Rumanía. En 2010 tenía 2.600 habitantes, y su distancia al mar es de 360 km en las costas del norte de Albania.

Rožnov pod Radhoštěm (Chequia): En 2015 contaba con más de 16.500 habitantes. Se encuentra en el este del país, a 20 km de la frontera con Eslovaquia. Su ya desaparecido balneario fue muy famoso a principios del siglo XX. Al igual que Klosterneuburg, el golfo de Trieste es el trozo de costa más cercano a la ciudad, a unos 532 km.

Beli Manastir (Croacia): Buscando las ciudades más lejanas al mar, es normal encontrarlas cerca de las fronteras, como ya hemos podido comprobar. Esta ciudad llamada “Monasterio Blanco” está a tan solo 4 km de Hungría y, por otro lado, a 294 km de Seline, en la costa Dálmata. Su población es de algo más de 10.000 personitas.

Ikast (Dinamarca): En pleno centro de la península de Jutlandia, como no podía ser de otra forma, se encuentra la ciudad danesa más lejana al mar, a 44 km del fiordo Hjarbæk, al norte de la península. Su población es superior a 15.000 habitantes, habiendo crecido mucho a principios del siglo XX gracias a la construcción del ferrocarril.

Trevišov (Eslovaquia): Al sureste del país se encuentra esta pequeña ciudad industrial de unos 25.000 habitantes. Allí podemos encontrar, entre otras cosas, las ruinas de un castillo del siglo XVIII. Las playas de Novi Vinodolski, en Croacia, son las más cercanas a Trevišov, a 653 km.

Murska Sobota (Eslovenia): Se encuentra en el noreste de Eslovenia, pero a 20 kilómetros a la redonda puedes encontrarte con Austria, Hungría y Croacia, de hecho, la cercanía a estos países ha hecho que a lo largo de su historia haya pasado a pertenecer tanto a Hungría como a Croacia. La ciudad tiene alrededor de 11.000 habitantes, y se encuentra a 199 km de la bahía de Kvarner, en Croacia.

Talavera de la Reina (España): Esta vieja ciudad de 83.000 habitantes es la que está a más distancia del mar tanto de España como de la península Ibérica, y su costa más cercana podemos encontrarla en Aveirlo, Portugal, a 340 km. Está a 70 km de Toledo, con quien comparte las aguas del río Tajo.

Võru (Estonia): Hogar de 12.500 humanos. Võru fue fundado en 1784 a la vera del lago Tamula, al sureste del país, cerca de las fronteras con Bielorrusia y Letonia. A 150 km está la orilla al mar más cercano, en la costa estonia del golfo de Riga.

Kuopio (Finlandia): Se trata de la octava ciudad de Finlandia con sus 120.000 habitantes. Se encuentra en el centro tirando hacia el este, y está rodeada de lagos e islas. El mar más cercano es el golfo de Botnia, a la altura de Kokkola, que está a 239 kilómetros.

Estrasburgo (Francia): Importantísima ciudad económica y cultural, no solo francesa, sino europea. Se encuentra al este del país, cerca del río Rin, en la frontera con Alemania. Su población es de más de 500.000 habitantes y se encuentra a 433 km del Escalda Occidental, en Países Bajos.

Kastoriá (Grecia): A la vera del lago Orestiada, en la región griega de Macedonia se encuentra esta ciudad que, a pesar de estar a 112 km del golfo Termaico, que no es mucho, no deja atrás el agua, como buenos griegos que son, y pescan sus tritones en el lago. Kastoriá tenía en 2011 unas 20.100 personas viviendo allí.

Sárospatak (Hungría): Entre el Báltico, el mar Negro y el Adriático se encuentra esta ciudad del noreste de Hungría, a tan solo 10 kilómetros de su vecina Eslovaquia. Sus 11.291 habitantes tendrán que recorrer 631 kilómetros si van en línea recta para bañarse en las playas croatas. Lo más famoso de por aquí es su castillo, donde nació Santa Isabel de Turingia.

Clara (Irlanda): En pleno centro de la isla de Irlanda está colocada esta pequeña ciudad creada a mediados del siglo XVIII por la Sociedad Religiosa de los Amigos. Con tan solo 3.336 habitantes (en 2016), se encuentra casi a la misma distancia tanto del puerto de Dublín, como de la bahía de Galway, estando esta última a 88 km, dos o tres menos que la de la capital.

Chiavenna (Italia): En uno de esos brazos territoriales en los cuales Italia se mete en Suiza se encuentra esta ciudad de montaña, muy cerca de las pistas de esquí de los Alpes. Su distancia al mar de Liguria es de 216 km, por el puerto de Génova. Tiene más de 7.000 habitantes.

Kamenica (Kosovo): En esta ciudad sin mucho encanto, las relaciones entre etnias fueron buenas, comparadas con otros lugares de la antigua Yugoslavia, por ello, no hubo muchos conflictos durante la guerra y después de esta. Se encuentra en la esquina este de Kosovo y tiene unos 7.300 habitantes. Se encuentra a 185 km de Shengjin, en la costa norte de Albania.

Daugavpils (Letonia): Entre Lituania y Bielorrusia está esta ciudad, la segunda más grande en población del país, de unos 95.000 habitantes. Daugavpils sufrió mucho durante la II Guerra Mundial, siendo devastada por el ejército nazi y masacrada su población judía. Está a 200 km en línea recta del golfo de Riga.

Šalčininkai (Lituania): Esta ciudad de unos 6.700 habitantes tiene una población de polacos del 72%, tal vez por eso esté hermanada con 17 ciudades polacas. Se encuentra al sureste del país, a tan solo dos kilómetros y medio de Bielorrusia, y la costa marítima más cercana está en el ismo de Curlandia, justo en la frontera entre Lituania y Rusia, a 303 km.

Kriva Palanka (Macedonia del Norte): Ciudad del noreste, cerquita se la frontera con Bulgaria, lo que ha provocado que su desarrollo económico sea mayor que en otras ciudades del país. En el año 2002 se pudieron censar 14.558 habitantes, así que hoy serán muchos más. El puerto marítimo de Tesalónica es el más cercano, a 180 km.

Lipcani (Moldavia): Al norte del país, arrinconado en una esquinita entre Ucrania y Rumanía se encuentra esta pequeña ciudad de unos 4.700 habitantes. Dichas personas tendrán que recorrer 353 kilómetros en línea recta hacia el sureste para encontrar la primera línea de costa en Odesa.

Rožaje (Montenegro): A tan solo 8 km de Kosovo, esta ciudad se encuentra al este de Montenegro, siendo así la ciudad más oriental del país. Allí vivían 9.422 personas en el año 2011. Su distancia al mar es de 120 kilómetros, en Sutomore, al sur de Montenegro.

Elverum (Noruega): Sirvió como capital temporal durante la invasión de la Alemania Nazi a Noruega en la Segunda Guerra Mundial. La ciudad, de 21.300 habitantes, se encuentra en el sureste del país, a 118 kilómetros del fiordo de Oslo.

Heerlen (Países Bajos): Ahí, en la esquinita inferior derecha en un mapa de los Países Bajos tenemos a Heerlen, a 20 km de Maastricht y a 174 km de la presa Haringvlietdam, cerquita de Rotterdam. Los habitantes que conviven en esta ciudad son alrededor de 90.700 humanos.

Ustrzyki Dolne (Polonia): Ubicada en el sureste del país, en la frontera con Ucrania y muy cerca de la frontera con Eslovaquia. Su comunidad judía fue asesinada en el holocausto nazi y hoy viven allí unas 9.300 personas, según censo del 2009. Está a 592 kilómetros de la bahía de Gdansk, a la altura del Vistula Spit.

Miranda do Douro (Portugal): A orillas del río Duero, que hace frontera con España, reluce esta ciudad portuguesa en la cual, sus 6.466 habitantes hablan, además de portugués, una lengua llamada “mirandés”, derivación del asturleonés hablado en el norte de España. Se encuentra a 203 km de Oporto, su distancia más corta al mar.

Coventry (Reino Unido): En todo el centro de la isla de Gran Bretaña, a 123 kilómetros de la desembocadura del río Severn, en el canal de Bristol. Coventry tenía en 2011 una población de 316.900 habitantes, siendo la novena más grande de Inglaterra y la undécima del Reino Unido.

Valea lui Mihai (Rumanía): Al noroeste de Rumanía, junto a la frontera con Hungría, podemos encontrarnos con esta ciudad de 9.900 humanos en el censo de 2011, de los cuales, casi 8.000 eran húngaros. Curiosamente está prácticamente a la misma distancia de la desembocadura del Danubio en Vylkove, Ucrania, que de la playa Vruja de Brela en la costa croata, a unos 614 kilómetros.

Kikinda (Serbia): Este municipio ganó el estatus de ciudad en 2016, y desde entonces es la ciudad más alejada de la costa marítima de Serbia, pues está a 390 km de la playa de Vruja, como el anterior. Se encuentra cerquita de la frontera con Rumanía, y contenía 38.000 habitantes en 2011.

Östersund (Suecia): A orillas del lago Storsjön se alza una ciudad fría y cada vez más grande, pues su población crece a pasos agigantados, en 2020 contaba con más de 52.000 habitantes, de los cuales, muchos respiran aires independentistas. Se encuentra a 159 km de Sundsvall, una ciudad costera en el golfo de Botnia.

Schaffhausen (Suiza): Castellanizado como “Escafusa”, es una ciudad del norte de Suiza, muy cerquita de la frontera con Alemania, que ve pasar las aguas del Rin. Muy cerca se encuentran las famosas cascadas del Rin. Escafusa tenía en 2018 unos 36.500 habitantes. Su punto costero más cercano está cerquita del puerto de Génova, a 366 kilómetros.

Úzhgorod (Ucrania): Entre el río Uzh y pegadito a la frontera con Eslovaquia asoma esta urbe de 116.000 personas en el censo de 2013. Su distancia al mar es larga, pues se encuentra a 653 kiómetros, también en Ucrania, en Vylkove, la desembocadura del Danubio en el mar Negro.

¿Y qué más quieres que te cuente? La semana que viene traigo los puntos de inaccesibilidad de los países americanos. Mientras tanto, que pases unos días tan bonitos como lo eres tú.

¡Muchos abrazos!

4 comentarios en “Ciudad más alejada de la costa (Europa)

  1. Me voy a marcar un viaje a Talavera y me voy a echar el pisto con mis compañeros diciéndoles que he pasado el día en la ciudad de España más alejada de la costa. Vaya pues no sabía que era ésta, tu siempre ilustrándonos con tus post con curiosidades que desconocíamos. Ha sido como siempre muy interesante. Un abrazo David y disfruta el sabado:)

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s