Por más que nos digan que al año muere más gente por ataque de perro que por ataque de tiburón (lo cual tiene lógica, no tenemos tiburones de mascota por todo el mundo), la galeofobia no se esfuma. Tal vez a los escuálidos no les guste la carne humana (tenemos más espinas que carne), pero eso no quita que la prueben de vez en cuando, y como siempre hay alguien que registra estos ataques, más frecuentemente en aguas templadas y a surfistas.
El blanco, el tigre, el toro y el martillo son los más come-humanos. En los ataques, el porcentaje de mortalidad no suele superar el 40% en la mayoría de regiones, pero sí hay una alta probabilidad de que dejen a la víctima sin uno o varios miembros ¿Y si te atacan? ¿Qué haces? No hay una regla general, además, si te ataca uno vas a estar tan acongojado que ningún protocolo te va a venir a la cabeza ¡Qué miedo dan los tiburones!
Según la web «sharkattackdata.com«, Estados Unidos encabeza la lista referente al número de ataques de tiburón, seguido de Australia, Sudáfrica y Papúa-Nueva Guinea. En el mapa siguiente vemos en azul los ataques producidos en cada país, y en rojo, la cifra de esos ataques que acabaron en el ataúd (o en el fondo del mar, mejor dicho). El registro se contabiliza desde el año 1.900, y siempre ataques no provocados, por que claro, si te metes en el agua con un sexi bañador con estampados de pececitos deliciosos… te lo estabas buscando.
😂😂, me encantan tus relatos insólitos !
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muuuuchas gracias!!!
Me gustaMe gusta