... Entonces dije: "¿Por qué no? ¿Qué consecuencias negativas podría tener la creación de otro blog de viajes?" Y aquí estamos, varios años después, destruyendo el mundo... Soy David, un medio-muerto con mucha vida, pues si pronuncias mi nombre repetidas veces muy rápido dirás justo eso, "VIDA". Una vida que dedico a muchas cosas, pero …

Monumento a los aviadores (6º trabajo)
Cuatro kilómetros de paseo por un hormiguero de hormigón fabricado con escuadra y cartabón, donde a veces te puedes chocar con alguna zona verde de pinos fríos, pero que lo normal es pisar y respirar en gris. Habíamos llegado a la plaza de los Aviadores, que no es más que un parque triangular de cuatro …
Mitos y leyendas de Europa
Todo pueblo tiene su historia propia, una historia que ha ido moldeando cada vez con más finura las características que lo diferencian de otros lugares. Los alimentos y las formas de cocinarlas, las palabras, frases y expresiones de los lugareños, los inventos, los animales de la zona, los elementos geográficos, los hechos, etcétera. Todo viene …

Mezquita Sheikh Zayed (5º trabajo)
Todo quema y todo brilla, el sol no tiene piedad, por eso los materiales de convivencia deben ser preferiblemente blancos: telas, vehículos, edificios… El blanco salvador. Nosotros habíamos llegado al alba y ya se nos habían fundido las cejas, y aunque anduvimos por los sombríos vértices de los gigantescos bloques, llegamos a las aguas del …

Isla Hans
INFORMACIÓN Hoy vamos a pasar frío, porque nos vamos muy cerca de donde vive Santa Claus, al Círculo Polar Ártico, así que abróchate bien el abrigo y la bufanda, y que no se te olviden los guantes y el gorro, que por la cabeza perdemos muchísimo calor corporal. Hans es una roca de 1,3 km …

La Acebeda (4º trabajo)
En las alturas. Casi en el cielo y con el verano borracho de poder. El puente de arco que antaño daba camino al tren que iba y venía de Francia, hoy nos sostenía a nosotros. Desde ahí arriba se veía un puñado de manchas marrones y blancas entre las olas verdes de lo salvaje, donde …

Lo que hubo en Varsovia (día 3)
Las tierras que hoy ocupa el pueblo polaco han sido siempre turbulentas, pues podría decirse que se encuentran en medio de nada y de todo, una contradicción que ha ido confirmándose con los siglos de historia. Tanto es así, que los polacos se han quedado sin país propio en varias ocasiones, desapareciendo de los mapas. …

Animales Nacionales de América
Seguramente para muchos países americanos fue un problema el tener que elegir a un animal representativo de la nación, pues el catálogo en este continente podría considerarse interminable. No obstante, todos tienen a su “mascota”, que en la mayoría de los casos encontraremos aves coloridos y con cantos de sirenas. Para que la lista no …

Krystyna Chojnowska-Liskiewicz (día 2, Varsovia)
El 12 de junio de 2021 falleció a los 84 años un ídolo y aventurera polaca. Krystyna nació en Varsovia en 1936, pero 3 años después comenzarían los terremotos políticos y el hogar familiar se vio en el epicentro del gueto creado por los nazis, así que tuvieron que escabullirse fuera de la ciudad, vagando …
Sigue leyendo Krystyna Chojnowska-Liskiewicz (día 2, Varsovia)

Animales Nacionales de Europa
Suele ser costumbre para una nación crear símbolos representativos como las banderas, los escudos de armas o, como es el caso en este post, los animales. La elección de este emblema puede darse por diferentes motivos, como históricos, religiosos, culturales o naturales. En ocasiones podemos encontrar algún país, región, provincia… con dos o más animales …
Curiosidades de Varsovia y Polonia (día 1)
Todos podemos conocer lo elemental, lo que es necesario para desarrollarnos bajo la bruma de la distancia: las temperaturas en cada periodo del año, el folclore disparatado, los precios de cada artículo y de cada trayecto en el transporte público, los dulces tradicionales y los bulevares imperdibles. Todo está a nuestro alcance desde ya, mucho …