Fiestas mundiales de julio 2021

Yo nací en Quintilis, igual que Julio César, pero a diferencia de mí, él tenía suficiente poder como para poner su nombre a un mes, y desde entonces el mes Quintilis es “Julio”. Al menos puedo enorgullecerme de haber nacido en el Día Mundial de Sacar la Lengua, lo cual me define bastante. Otros seres que nacen en julio son los nenúfares, Arnold Schwarzenegger y Harry Potter (tanto el personaje como el actor), y las cosas ricas que maduran en julio son los pepinos, los higos y las peras.

No me quiero ir mucho por las ramas, que siempre me pasa igual. Vamos con el calendario de eventos festivos en España, que no son pocos, pues este mes es el de las fiestas… Primero decir que ya seguro que no vamos a oler los San Fermines este año, al igual que tampoco tendremos el Festival de música celta de Ortigueira, uno de los festivales de música que más me gustan. La culpa, como no, al virus. Y hablando de aguafiestas, no sé si este año resurgirá de sus cenizas la Batalla Naval de Vallecas, que tendría lugar el día 18 en el emblemático distrito madrileño. Pero el mes lo podemos empezar en Guadalajara, pues el día 3 tiene lugar el Festival Medieval de Hita que este año hará 60 desde su primera edición, siendo el festival de temática medieval más antiguo del país. Otro clásico podemos encontrarlo el día 10 en Nava, Asturias, allí te espera el Festival de Sidra, el evento de la resaca.

Una batalla naval en el centro de la meseta (https://twitter.com/VKseDefiende/status/1255036301377712128/photo/1)

Torrevieja tiene el orgullo de poseer una Fiesta de Interés Turístico Internacional, el Certamen de Habaneras y Polifonía, que tiene lugar entre el 18 y el 24 de julio. Llegarán coros de todas partes del mundo en busca de un galardón. En cambio, a la localidad de Anguiano, en La Rioja, merece la pena llegar desde el 21 hasta el 25, pues allí se celebra la Danza de los Zancos, un bien de interés cultural inmaterial. El rito consiste en bajar una calle en cuesta con unos zancos enormes que si los ves ya te da vértigo. No me olvido de los Moros y Cristianos de Villajoyosa, en Alicante, donde cada año, a finales de julio (del 24 al 31) se representa una batalla sucedida en 1538, y esto ocurre desde hace más de 250 años ¡Flipas! Y para terminar voy a nombrar las fiestas de Santiago Apostol, en Santiago de Compostela, celebradas el día 25. La Pandorga en Ciudad Real, los dos últimos días del mes. Y Santa Marta de Ribarteme en Las Nieves, Pontevedra, donde meten a unos vivos en ataúdes y les sacan de romería el 29 de julio.

Salgamos del país para ver que flores crecen en el mundo exterior. El 4 de julio volverán los extraterrestres a posarse sobre Estados Unidos para recordarnos el Independence Day de Will Smith, mientras que, en Francia, el día 14, se celebra el Día de la Bastilla para que no se les olvide que las cabezas de sangre azul ruedan mejor. En Japón, sin embargo, se conmemora aquello de lo que están rodeados, el Día del Mar, siempre celebrado el tercer lunes de julio, que este año cae en 19 (el Día Mundial de Sacar la Lengua, repito). En las tres festividades anteriores vas a encontrar, sobre todo, ruido y luces.

En Europa, aparte de los mata-reyes franceses, tenemos el Bodypaninting en Klagenfurt, en el sur de Austria, donde, a mitad de julio (entre el 11 y el 17, este año) se juntan muchos artistas que pintan los cuerpos de modelos para exhibirles en una pasarela sin ropa, pero con mucha decoración. Portugal, además de a personas, pinta también las calles de Águeda, y lo llama Agitágueda, pues se agita todo con paraguas y globos coloridos. En Cesis, Letonia, hay un castillo medieval del siglo XIII que monta unas buenas fiestas medievales durante la segunda mitad del mes de julio que tienen que ser dignas de ver. Por su parte, en el municipio de Sorkajärvi, Finlandia, celebran su deporte favorito, que ha hecho que gane fama mundial, pues se trata de una carrera de obstáculos donde un hombre lleva a cuestas a su mujer (desconozco si las reglas y las normas de esta fiesta son aplicables a un matrimonio homosexual, pero en todos los sitios donde me he informado explican que un hombre recorre la pista con una carga, que es su mujer). Esta famosa fiesta es llamada “Wife Carrying World Championship”, y se celebra el 30 y 31. Para terminar con Europa no puedo olvidarme de las “White Nights” celebradas en San Petersburgo, Rusia, que en realidad abarca todo el verano, pues en este periodo la luz nunca se va del todo, haciendo crecer los espectáculos nocturnos en la ciudad.

¡Agitágueda! Al menos, si llueve no se mojan (https://www.festivall-app.com/es/festivals/agitagueda)

En Asia podemos disfrutar del Naadam, que es la fiesta más popular e importante de Mongolia, pero el espectáculo está en su capital, en Ulán Bator. Aquí, durante cinco días, empezando por el 11 de julio, se pueden ver exhibiciones y competiciones de tiro con arco, equitación y lucha libre, unos juegos que han permitido participar a las mujeres muy recientemente. Tokio tiene el honor (con un año de retraso) de acoger los Juegos Olímpicos de 2021, que comenzarán el 23 de julio. Y en una de las islas más famosas de África, en Zanzibar (Tanzania), se celebra desde el 21 hasta el 25 de julio, el Zanzibar International Film Festival, que como su nombre indica, va de cine, como el de Cannes o el de San Sebastián. Ahora sí, vamos con los cinco elegidos, uno de cada continente terrestre:

  • Heiva i Tahití. Este año se cumple el 140 aniversario de este festival, siendo el más antiguo del Pacífico. Además de exposiciones, artesanía, actividades deportivas y rituales varios (como caminar sobre el fuego), la joya de la corona del Heiva, y lo más esperado, son los espectáculos musicales, donde grupos muy numerosos de bailarines y bailarinas crean danzas hipnóticas, coreografías y cantos junto a una música tradicional, acompañado, como no, de un vestuario acorde al grupo étnico. La ceremonia de apertura será el 29 de junio, pero los espectáculos no tendrán lugar hasta el día 1 de julio, y terminarán el 10.

https://www.heiva.org/fr/accueil/

  • Underwater Music Festival. En Looe Key, el único arrecife de coral vivo existente en aguas estadounidenses, al sur de Florida, tiene lugar un inusual concierto, pues resulta que los músicos, además de músicos, deben ser submarinistas, ya que las actuaciones son bajo el agua. El público también tiene que llevar bombona, claro, aunque hay otros oyentes que prefieren escucharlo desde afuera gracias a una estación de radio. El musicote suele tener una temática submarina, para que los peces y las sirenas también puedan bailar, e incluso los instrumentos toman nombres más “acordes”, como la “flauta sea phan” o el “trom-bonefish”. Este festival podrás bucearlo el 10 de julio.

https://fla-keys.com/keysvoices/underwater-music-festival-really-encourages-reef-protection/

  • Pflasterspektakel. En la ciudad de Linz, en el norte de Austria, se reunió hace 34 años a gran cantidad de bandas musicales para amenizar las calles de la ciudad. Tuvo éxito, y desde entonces se celebra el Pflasterspektakel, que ha ampliado la oferta cultural añadiendo, además de músicos, a todo tipo de artista callejero… Mimos, malabaristas, acróbatas, magos, cómicos, etcétera. Todos estos artistas recorren Linz con sus diversas y sorprendentes formas de alegrar la vida de los espectadores, sobre todo a los más pequeños, pues hay espectáculos exclusivos dedicados al público infantil. Esta fiesta callejera tendrá lugar en la segunda quincena de julio, dividido en tres momentos: del 15 al 17, del 22 al 24 y del 29 al 31, los tres de jueves a sábado.

https://pflasterspektakel.at/en/

  • Panafest. Con el objetivo de promover la hermandad africana se lleva haciendo este festival desde 1992, que cada dos años puede verse en Ghana. Este añito, 2021, toca reunión desde el 21 de julio hasta el 2 de agosto. La concentración no solo está hecha para que viven en el continente, sino también para aquellas y aquellos humanos con raíces africanas, por lo tanto, llegan a lugar grupos variados de caribeños, sudamericanos, estadounidenses y europeos, entre otros. Una vez todos juntos se disfrutan las jornadas de teatro, poesía y música. Es un festival de unión y de resistencia africana.

https://panafestevents.org/

  • Boryeong Mud Festival. Y en el lado asiático está este famoso festival surcoreano, celebrado en Boryeong, una ciudad en la costa oeste del país, a unos 200 km al sur de Seúl, y que este año tiene lugar entre el 23 de julio y el 1 de agosto. El escenario son las marismas de la ciudad, y todas las actividades de este festival tienen que ver con el lodo, por lo tanto, puedes imaginarte un Grand Prix con pruebas de barro. Carreras en el lodo, peleas en un ring embarrado, toboganes, juegos de equipo, decoración del cuerpo… Vas a acabar embadurnado en barro, pero no te preocupes, hay duchas y mar cerca. El origen del festival fue la creación de unos cosméticos que utilizaban minerales de las marismas de Boryeong, y con la intención de promocionar los productos cosméticos, se creó una fiesta embarrada que se ha convertido en un punto obligado para los habitantes del mundo más fiesteros.

https://radseason.com/event/boryeong-mud-festival-boryeong-south-korea/

Pues ale, regreso a la infancia… Este julio vamos a jugar con el barro, a ver un concierto submarino y a vivir la comedia callejera en Linz, además de otros muchos eventos. Está claro que este mes todos los pueblos sacan sus fiestas a pasear, y como es de imaginar, las personitas van a disfrutarlas con más ganas que ningún otro año.

¡Hasta pronto, humano!

2 comentarios en “Fiestas mundiales de julio 2021

    1. Poco festival voy a catar este mes jaja. Los meses de verano son los meses de menos ocio para mí. Tengo el blog abandonado… Estas entradas estaban programadas desde hace tiempo. Espero que tu julio sea como debería ser un julio, y que lo disfrutes como se merece después de la nube negra esta que todavía nos persigue, aunque ya retirándose. Un saludo y muchas gracias, Bea 😊

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s