Poca explicación tiene esta vez el nombre asignado al mes: septiembre fue el séptimo mes del año y, aunque perdió su puesto, conservó el nombre. Lo mismo ocurrirá con los meses venideros, de los cuales paso de explicar ya el origen de la nomenclatura en siguientes entradas. Este es el mes del aguacate, por si quieres sorprender a tu abuela con tu riquísimo guacamole mexicano, pero si lo que quieres es ponerte Popeye dale a las espinacas septembrinas, pues es tu última oportunidad para lucir cuerpazo, que llega el otoño en el hemisferio de arriba y se acabó lo que se daba, pues es turno de las medusas y de la vuelta al cole.
Este mes reducimos fiestas en España, aunque no se quedan pocas, pues el calorcito sigue persistiendo y a la gente le gusta salir por las noches. Desde agosto nos llegan las Guerras Cántabras, en Corrales de Buelna, que finalizan el 5 de septiembre y que celebra la resistencia del pueblo cántabro contra el Imperio Romano. En la otra punta de la Península, del 6 al 9 de septiembre, podremos contemplar la Batalla de Pintura de Cascamorras, donde las localidades de Baza y Guadix se lían a chorros de pintura negra por una virgen. Importante destacar la Feria de Albacete (del 7 al 17) y la Feria de Murcia (del 1 al 15), esta última con sus Moros y Cristianos, tan amados por el levante. En Carratraca, un pueblo malagueño, se celebra durante el primer fin de semana de septiembre el Embrujo Andalusí, donde rememoran sus orígenes árabes con un zoco medieval y diferentes actividades culturales. Cerquita de Málaga está Jerez, que celebra de nuevo la Fiesta de la Vendimia desde el día 4 hasta el 19, pero no es la única ciudad de España que venera el vino, pues en Logroño también se festeja el pisoteo de uvas con San Mateo, celebrado el día 21. Y para terminar nuestro recorrido fiestero del país, nos vamos a Cataluña, primero mencionar las Fiestas de la Mercé, en Barcelona, que son entre el 23 y el 26 de septiembre, donde tendrás pasacalles, fuegos artificiales, las torres humanas y demás eventos. Y Santa Tecla, en Tarragona (hay otra en Sitges), del 17 al 26, que en esta edición se cumplen 700 añazos.

Genial, ahora vamos a ver qué podemos y qué no podemos festejar fuera: Si eres una persona muy cervecera (apuesto a que sí) tengo el desgraciado honor de informarte sobre la cancelación del Oktoberfest en Múnich, pero no desesperes, que puede que sea la fiesta más sonada sobre la laureada bebida, pero no la única, como alternativa traigo el Sun in the Glass en Pilsen, Chequia, el festival de las mini-cervecerías montado por la cervecera Pilsener, que además de cervezas monta conciertos, concursos y más movidas de borrachos que tendrán lugar entre el 17 y el 18 de septiembre. Me gustaría mencionar el International Highline Meeting Festival que se suele celebrar en septiembre en el Monte Piana, Italia, pero no he encontrado nada de información para este año. Consiste en colgarse de una cuerda entre montañas (tú y algo para pasar las horas, en plan una hamaca y un saco de dormir) y disfrutar de las vistas mientras sueltas adrenalina pensando que vas a morir. En el continente asiático destaco el Malaysia Contemporary Art Tourism Festival, aunque tampoco encuentro información para este año, pero vamos, de arte contemporáneo va la cosa.

Norteamérica siempre nos trae mucho festivalete, sobre todo en Estados Unidos, que les encanta la juerga y tienen dinero para montarlas buenas. Para nombrar algo diferente incluyo la fiesta de San Gennaro en Nueva York, en el barrio de Little Italy, tratándose de un festejo religioso (patrón de Nápoles), pero que lo bueno aquí es la comida, ya que ponen mogollón de puestos de papeo italiano en la calle para que los neoyorkinos sigan inflándose. Y en el sur del continente se cancelaron fiestas tan importantes como la de la Mama Negra en Latacunga, Ecuador, o la de la Pampilla en Coquimbo, Chile. Sin embargo, en Colombia siguen manteniendo el festival Jazz al Parque de Bogotá, el de Cuna de Acordeones en Villanueva y el Festival Internacional de Teatro del Caribe, en Santa Marta. Y dejando América, en Sudáfrica se cancela (o se aplaza para 2022, como prefieras) el Hermanus Whale Festival, un festival eco-marino que sensibiliza sobre las ballenitas y otros seres acuáticos. Y por si no te había quedado claro cuál es la situación actual, cancelado también el Lake of Star, el festival de música más famosete de Malawi y uno de los más famosos de África.
- Regatta Storica. No solo es un desfile maravilloso de góndolas del siglo XVI por los canales venecianos, sino también una serie de competiciones de velocidad divididas en varias categorías, de las cuales, la más esperada es siempre la carrera “Campioni su Gondolini”, donde las pequeñas góndolas se impulsan a toda velocidad gracias a sus gondoleros ataviados con trajes de la época. Es un espectáculo digno de ver que este año navegará a lo largo del día 5 de septiembre por el Gran Canal de Venecia, una ciudad que dominó gran parte del mercado del Mediterráneo.

https://www.regatastoricavenezia.it/?lang=en
- Beer Can Regatta. Y de una regata a otra, aunque cambiamos de mar y de continente. En Australia, concretamente en Darwin, en el Territorio del Norte, se han marcado este curioso festival establecido en 1974 y que trata de fabricarse una embarcación con latas de cerveza y echarse al mar. Esta sería la actividad principal, pero el evento nos entretiene con varias actividades más, como concurso de lanzamiento de chancla, el tira y afloja, concurso de castillos y figuras de arena ¡Diversión a tope en la playa para toda la familia! Curiosamente se llevará a cabo el mismo día que la regata veneciana, el día 5, aunque se realizará varias horas antes por la diferencia horaria, claro.

https://beercanregatta.org.au/
- Fiesta Nacional del Maíz. La ciudad de Jalapa, al norte de Nicaragua, nos regala esta festividad con la intención de promocionar este alimento, tesoro histórico para las culturas precolombinas. Suele ocupar el espacio del tercer fin de semana de septiembre, este año tocaría del 17 al 19, aunque aún no es seguro que se celebre. La fiesta proyecta un desfile de carrozas hechos a mano y con productos procedentes del maíz y su planta, y además hay un certamen que elige a la Reina del Maíz del año, disfrazada, como no, con ornamentos relacionados con el preciado alimento.

https://www.cuandopasa.com/index.php?v=v74249i
- Mid-autumn Festival. El Medio-otoño es un festival que se celebra en muchas regiones del este de Asia, como en Filipinas, Vietnam, Japón, etcétera, y en cada una de ellas de una manera diferente. Yo me centraré en la festividad china, que tendrá lugar el día 21 de septiembre. Sus habitantes encenderán farolillos de papel y harán regalos a la luna, además pasarán el día en familia comiendo unos pasteles llamados “mooncakes”, toda una adoración al satélite natural de la Tierra. En algunas regiones se lleva a cabo un espectáculo de dragones con fuego y danzas.

https://www.chinahighlights.com/festivals/mid-autumn-festival.htm
- Moussem de Imilchil. Aunque aún no se sabe si este año se celebrará, todos los años tiene lugar en Imilchil, una pequeña comuna en las montañas de Marruecos, un evento que rememora una leyenda bereber de amor. El Moussem es un festival del matrimonio, y dicha leyenda nos cuenta que dos enamorados de tribus diferentes no obtuvieron el permiso de sus respectivas familias para casarse, así que lloraron hasta morir, creando con sus llantos dos lagos, el Isli (Él) y el Tislit (Ella). Desde entonces las familias rememoran este romántico y trágico final con el Moussem de Imilchil, donde habrá danzas bereberes, comida y matrimonios. Si al final este año se celebra será entre la segunda y la tercera semana de septiembre.

https://www.merzougatours.com/es/festival-novias-imilchil/
Nada más. Con estas celebraciones le decimos adiós al verano, así que ha desperezarse ya y a ponerte el agua de la ducha un poco más calentita. Nos vemos en octubre, si es que aún sigues con ganas de fiestuqui.
¡Hasta pronto, humano!
Ya estamos en la fiesta de la vendimia y entre fiesta y fiesta ni me he enterado que ha pasado el verano. Me quedo con la beer can regatta, eso debe ser digno de ver jejeje. Pasa buen finde David 😘😘
Me gustaMe gusta